Seúl
es una de esas capitales mundiales que vale la pena conocer y que
atesoran por si solas Patrimonios de la Humanidad, gastronomía,
cultura y antigüedad. Su visita y recorrido pueden ocuparte una
semana entera y personalmente superó mis expectativas. Hoy en el
blog os traigo una selección de lugares curiosos que pueden
visitarse en la ciudad.
-
Dongdaemun (동대문-흥인지문)
también conocida con el nombre antiguo de Heunginjimun.
Es
el
Tesoro Nacional número
1 de
Corea del Sur. En este país
han numerado sus tesoros y puedes encontrarte numerados desde
utensilios en un museo,
árboles en los templos y hasta grandes edificios.
Dongdaemun es la
puerta
de
entrada
del
Este
de
Seúl
construida
en
1398.
Destaca
su
muro exterior
construido
en
forma
de
media
luna
y
que
rodeaba
un
castillo.
Dirección:
Jongno
6(yuk)-ga
69,
Jongno-gu,
Seúl.
Transporte:
metro
línea
1
ó
4.
Estación
Dongdaemun.
-
Templo Myogaksa (묘각사)
la teoría del Feng Shui convierte la situación de este templo en la
llave protectora de la ciudad. Ofrece una buena vista de la ciudad de
Seúl y es posible alojarse en su interior, dentro del programa
Templestay y que permite la estancia en éste u otros templos de Corea del Sur.
-
Montaña Inwangsan (인왕산)
en Corea, hasta las montañas pueden ser famosas. Aquí se encuentra
un Santuario chamánico, un lugar donde ya en la
antigüedad era frecuentado por
reyes y monjes para realizar rituales. La montaña también es ideal para realizar
alguna ruta de senderismo ya que se encuentra situada junto a la
Muralla de Seúl. Dirección: San 3-1, Muak-dong, Jongno-gu,
Seúl. Transporte: metro línea 3. Estación de Gyeongbokgung, salida
3.
- Parque
Samcheong (삼청공원)
es el mejor lugar para ver en abril los cerezos en flor o para
recorrer con tranquilidad la Muralla de Seúl de 10.5 Km. Hay varias
rutas senderistas que parten desde aquí, los coreanos son muy
aficionados a caminar y admirar la naturaleza, así que también es
un buen lugar para conocer a la gente local, seguro que sentirán
curiosidad por ti. El Ayuntamiento de Seúl designó la Roca
Malbawi como el mejor lugar para obtener una buena panorámica de
la ciudad. Dirección: Waryonggongwon-gil 41,
Jongno-gu, Seúl. 서울특별시
종로구 와룡공원길
41 (삼청동).
Transporte: Autobús local nº 11, bajar en la última parada.
- Templo
Jogyesa (조계사)
es el centro del budismo Zen coreano. Su altar es el lugar
más sagrado y honrado del budismo en Corea.
La pagoda de piedra de 7 pisos de su patio central conserva las
cenizas de Buda. Dos árboles rivalizan en antigüedad e importancia
en el patio; un pino de 12 metros con más de 500 años de edad y una
acacia de 24 metros y más de 400 años. Dirección: Ujeongguk-ro
55, Jongno-gu, Seúl. 서울특별시
종로구 우정국로
55 (견지동) 1.
Horario: de 4 a 21 h. Transporte: metro línea 1, Estación de
Jonggak (종각). Línea 3,
Estación de Anguk (안국).
Línea 5, Estación de Gwanghwamun (광화문).
Web: Templo Jogyesa.
- El Mercado de
Pescados y Mariscos
Noryangjin (노량진
수산시장) es el mercado mayorista más grande de
Corea, lleva en funcionamiento más de 80 años. Mas de ochocientas
paradas de pescado con ejemplares y tamaños que te sorprenderán.
Los precios son muy asequibles así que si queréis comprar alguna
bandeja, en los locales que hay alrededor del mercado os cocinarán
vuestro pescado por tan sólo 2000 wones (1'5 €). Dirección:
Nodeul-ro 688, Dongjak-gu, Seúl. 서울특별시
동작구 노들로
688 (노량진동).
Transporte: metro línea 1. Estación Noryangjin.
Más
información: Toda la información generada en Redes Sociales
sobre mi viaje a Corea del Sur, se puede consultar con el hashtag
#PDCorea. Además en el blog de Planeta Dunia he ido publicando
información sobre lugares de visita, rutas urbanas, así como
consejos viajeros para visitar Seúl u otras ciudades de Corea del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario